La 16° edición del Festival Internacional de Cine de Morelia quedará para el recuerdo como el año en que el talento femenino arrasó en las categorías mayores: la ficción y documental. Lila Avilés por la ficción LA CAMARISTA y Nuria Ibáñez Castañeda por el documental UNA CORRIENTE SALVAJE. También debemos mencionar a Melissa Elizondo que con EL SEMBRADOR se llevó varios premios y a Betzabé García que con LA CHICA DE DOS CABEZAS, se impuso en el apartado de cortometraje ficción.
«Hace un año que filmé 17 días y que dejé (en este proyecto) todos mis ahorros. Ha sido un año tremendo, lo he dedicado en cuerpo y alma. Soy la colada, no estudié cine, pero amo el cine profundamente. Soy cinéfila de corazón y admiro a todos los que han estado aquí. Es muy bello hablar con el corazón, pero no hay que olvidar la congruencia, pienso en México, mi país y nuestra dualidad, mi película habla de la humanidad, del amor, de la sutileza, de la compasión, de observar al otro y eso no puede quedar de lado”, dijo Lila Avilés, al recibir el Ojo, el trofeo del FICM. Gracias a este triunfo, de inmediato se integra a la programación del Festival de Cannes, edición 2019.
En el transcurso del festival también se entregaron algunas preseas, como fue el caso de la actriz mexicana Cecilia Suaréz, quien se convirtió en la primera mujer en ser condecorada con el Premio Cuervo Tradicional. Asimismo el cineasta mexicano Alfonso Cuarón, recibió el nuevo Premio a la Excelencia Artística, mismo que le fue entregado el día miércoles, cuando se realizó la esperada gala de ROMA.
Los premios en efectivo del 16º FICM suman un millón ochocientos ochenta mil pesos, además de diversos premios en especie otorgados por los patrocinadores del FICM.
La ceremonia de clausura del festival tuvo como anfitriona a la actriz Sophie Alexander-Katz.
Datos del 16° FICM: seis de once largometrajes de ficción fueron dirigidos por mujeres, siete de once largometrajes documentales fueron dirigidos o codirigidos por mujeres y 27 de 59 cortometrajes fueron dirigidos por mujeres.
TODOS LOS GANADORES DEL FICM 2018
LARGOMETRAJE MEXICANO
Ojo a Largometraje Mexicano: LA CAMARISTA, de Lila Avilés
Ojo a Mejor Dirección de Largometraje de Ficción: Alonso Ruizpalacios, por MUSEO
Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano: Raúl Briones, por ASFIXIA.
Ojito a Mejor actriz: Naian González Norvind, por LEONA.
Mención Especial para la actriz: Sótera Cruz, por XQUIPI’ GUIE’DANI (EL OMBLIGO DE GUIE’DANI).
Premio del público: MUSEO, de Alonso Ruizpalacios.
SECCIÓN DOCUMENTAL
Ojo a Largometraje Documental Mexicano: UNA CORRIENTE SALVAJE, de Nuria Ibáñez Castañeda
Mención especial a largometraje documental mexicano: YA ME VOY, de Lindsey Cordero y Armando Croda.
Premio del público a largometraje documental mexicano: EL SEMBRADOR, de Melissa Elizondo.
Premio a documental realizado por una mujer: EL SEMBRADOR, de Melissa Elizondo
Premio especial Ambulante: M, de Eva Villaseñor
SECCIÓN CORTOMETRAJE
Ojo a Cortometraje de Ficción Mexicano: LA CHICA DE DOS CABEZAS, de Betzabé García
Premio de la selección de cortometraje mexicano en línea: LAS RANCHERAS, de Hermann Neudert.
Mención especial a cortometraje mexicano: OMBLIGO DE AGUA, de Laura Baumeister.
Premio especial Renta Imagen de la sección de cortometraje mexicano: EL AIRE DELGADO, de Pablo Giles.
Mejor cortometraje de animación mexicano: 32-RBIT, de Víctor Orozco Ramírez.
Mejor cortometraje documental mexicano: EL PESO DE LOS CAÍDOS, de Gastón Andrade
SECCIÓN MICHOACANA
Ojo de la Sección Michoacana: EL AMOR DURA TRES MESES, de Rafael Martínez García
Mejor guión de cortometraje: LA ESPERA, escrito por Celina Yunuen Manuel Piñón
Mención Especial guión de Cortometraje: PETRA, escrito por Ricardo Santos Cervantes
Mención especial: NOTICIAS DE PLUTÓN, de Diego Flores Contreras.
IMPULSO MORELIA
Premio Impulso Morelia: COMALA, de Gian Cassini
Premio Churubusco: EL GUARDIÁN DE LA MEMORIA, de Marcela Arteaga
Premio Impulso Morelia/Ambulante Largometraje Documental: LA MAMI, de Laura Herrero Garvín.
Premio Cinépolis Distribución:ESTO NO ES BERLÍN, de Hari Sama
Mención Especial de Impulso Morelia: ESTO NO ES BERLÍN, de Hari Sama
Premio Estudios Splendor Omnia: SANTUARIO, de Joshua Gil
PREMIO GUERRERO DE LA PRENSA
LA CAMARISTA, de Lila Avilés (Ficción)
EL SEMBRADOR, de Melissa Elizondo (Documental)
VALENTÓN, de Luis Armando Sosa Gil (Cortometraje)